Artículos y reseñas.
Inteligencia emocional

¿Por qué hay gente que nos da ‘mala espina’ sin conocerla? Mucho se ha hablado de los flechazos o del ‘amor a primera vista’, pero menos del fenómeno contrario. ¿Cómo se explica eso de conocer a alguien y no tragarlo de buenas a primeras? Existen ciertas personas cuyos actos, ideología o aspecto provocan un rechazo […]

El crimen de las hermanas Papín

El crimen de las hermanas Papín Barcelona 27 de febrero de 2015 El tema de esta noche gira alrededor de la servidumbre, y lo que hace que sin cara, sin nombre, pueda volverse soberana. Las criadas, de Jean Genet, basado en el crimen de las hermanas Papín. Nos dirigimos hacia la comunicación, palabra que Bataille […]

Teoría de la religión

Teoría de la religión Barcelona 27 de marzo de 2015 La lectura propuesta para el encuentro de hoy es: Teoría de la religión. Georges Bataille. Ediciones Taurus. Colección Pensamiento. 1998. Traducción: Fernando Savater. Thadeè Klossowski. La palabra sacrificio, aquí tiene el sentido de peligros o trabajos graves a los que se somete una persona. Hasta […]

La literatura y el mal

La literatura y el mal Barcelona, 30 de enero de 2015 Textos propuestos: Bataille: La literatura y el mal. Nortesur Omnibus 3. Traducción de Lourdes Ortiz. Postfacio de Luis Antonio de Villena. Cronología y bibliografía de Domingo Rodriguez. Barcelona 2010. Emily Brontë. Cumbres borrascosas. La edición que yo manejo es: Debolsillo, Barcelona, 2013. Traducción de […]

Lo que entiendo por soberanía

Lo que entiendo por soberanía El texto propuesto sobre el cual trabajaremos hoy es: Lo que entiendo por soberanía. Georges Bataille. Ediciones Paidós. I.C.E. de la Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona-Buenos Aires-México. Traducción de Pilar Sánchez Orozco y Antonio Campillo. Barcelona, 1996. Anotaciones previas, realizadas por mí, con párrafos tomados literalmente del texto de Bataille: […]

El niño y su ludión

El niño y su ludión Barcelona 27 de junio de 2014 El texto propuesto para el encuentro de hoy es: El niño y su ludión. Escrito por Jacques Nassif (se adjunta más abajo) Diablillo de Descartes-Ludión Ludión Pequeño aparato-juguete-experimento de física cuya finalidad, entre otras, es demostrar la compresibilidad del aire (y la incompresibilidad del […]

El inconsciente trabaja

El inconsciente trabaja Barcelona, 15 de marzo de 2013 Los textos propuestos son: Freud. 1913: El interés por el psicoanálisis Freud. 1914: Recuerdo, repetición, elaboración El inconsciente trabaja, crea, para burlar la censura. El reino intermedio. El psicoanálisis. Lo fantasioso del mundo del arte y lo fantaseado por el inconsciente en sus producciones-comunican-y no han […]

La subjetividad

La subjetividad Barcelona 27 de abril de 2013 Los textos propuestos son: La salud para la muerte Aquende el principio del placer Invitación al baile El Yo es el Ello Hablar siempre, pensar nunca Dentro y fuera Libertad de pensamiento Recogidos todos ellos entre las páginas, 63 a 74 de Mínima moralia. Th. W. Adorno. […]

Apuntes con Nassif

Apuntes con Nassif – Ciudad de Cristal Barcelona 30 de mayo de 2014 La lectura propuesta es Ciudad de cristal, Paul Auster. La edición que yo manejo está en Seix Barral. Booket. Barcelona 2012. Ciudad de cristal, es el primero de los relatos de Paul Auster, incluido en su: La trilogía de Nueva York. Esta […]

Entrevista a Jacques Nassif

Entrevista a Jacques Nassif «Dicho de otro modo, lo que haría falta obtener de la población, de la gente, del pueblo llano como del cultivado, o digamos de esa gente abierta, interesada por la vida, por los niños, por los viejos, por los locos, por todos los excluidos – estamos en una sociedad que excluye […]

1 de 2 (2 Pág.)Página siguiente »