El Síntoma. Parte 1 En medicina, los síntomas son las manifestaciones perceptibles de una enfermedad subyacente que de otro modo podría seguir no detectada. El concepto de síntoma se afirma entonces sobre una distinción básica entre superficie y profundidad, entre los fenómenos (objetos que se pueden detectar directamente) y sus causas ocultas que no se […]
Pérdida (Duelo y Melancolía) El dolor de la pérdida es indefinible, solo puede decirse que cuando se pierde algo que importa, el ser amado por ejemplo, acaece una situación de vacío y de desorientación que da al traste con todas las actividades de la vida cotidiana. Es común escuchar en alguien que se acaba de […]
El sadismo un modo de andar por casa Fernando Reyes Espacio Psicoanalítico (Pamplona) Esquema Introducción El sadismo, su definición y referentes teóricos El título sugiere una cotidianidad de lo sádico Las conductas del paso al acto Conclusiones e ilustraciones finales Bibliografía Adenda 1 Introducción La conferencia de hoy cuyo título es “El sadismo, un […]
Lo que Freud llamó catexia queda perfectamente ilustrado en el siguiente párrafo de Vasili Grossman: Para un enfermo crónico, en la ciudad sólo existen las farmacias y los hospitales, los ambulatorios y las comisiones de peritaje médico. Para un borracho la ciudad está llena de medios litros de vodka para compartir entre tres. Y para […]
El desamparo es el estado de dependencia del lactante, que condiciona, seg ún Freud, la omnipotencia de la madre, y el valor particular de la experiencia originaria de satisfacción. Freud ha insistido a menudo en este estado de dependencia del lactante, en el que él es incapaz de suprimir por sí mismo la tensión ligada […]
Fernando Reyes Espacio Psicoanalítico (Pamplona) Abril 2007 RAE Gobernar. (Del lat. Gubernare) 1. tr. Mandar con autoridad o regir algo. U. t. c. intr. 2. tr. Dirigir un país o una colectividad U. m. c. intr. 3. tr. Guiar y dirigir. Gobernar la nave, la procesión, la danza. U. t. c. prnl. 4. tr. Manejar […]