Entrevista a Jacques Nassif
«Dicho de otro modo, lo que haría falta obtener de la población, de la gente, del pueblo llano como del cultivado, o digamos de esa gente abierta, interesada por la vida, por los niños, por los viejos, por los locos, por todos los excluidos – estamos en una sociedad que excluye a los extranjeros, que excluye los síntomas, que excluye a los viejos, que excluye a las mujeres,… y ¡eso continúa! – , resumiendo, lo que debería prevalecer, es que los signatarios que aceptaran decir: “Yo he hecho un análisis”, lo hiciesen por tener el coraje de confesar: yo me sentía excluido de la vida y he vuelto con los otros; he tenido ganas de testimoniar que he podido volver a inscribirme en el seno de esta “comunidad inconfesable” o dispersa que son los analizantes, que no forman una comunidad, un colectivo organizado en institución.»
Este es un fragmento de la entrevista realizada a Jacques Nassif por Alessandra Guerra (Rávena-Italia) a propósito de la publicación en el año 2010 del Manifiesto para la defensa del psicoanálisis. Traducida al castellano (el original está en francés) y publicada por la red de los amigos de Xoroi (librería especializada en temas de psicoanálisis ubicada en Barcelona).
Jacques Nassif es psicoanalista que ejerce su función como tal en Barcelona y París y es autor de numerosas publicaciones relacionadas con el psicoanálisis.
La incorporación de este texto a la web cuenta con la autorización expresa del autor. Si está interesado en conocer el texto íntegro envíe un mensaje de correo electrónico a la dirección de Fernando Reyes que aparece en el apartado de contacto de esta página web.