Entrevista a Jacques Nassif

Entrevista a Jacques Nassif

«Dicho de otro modo, lo que haría falta obtener de la población, de la gente, del pueblo llano como del cultivado, o digamos de esa gente abierta, interesada por la vida, por los niños, por los viejos, por los locos, por todos los excluidos – estamos en una sociedad que excluye a los extranjeros, que excluye los síntomas, que excluye a los viejos, que excluye a las mujeres,… y ¡eso continúa! – , resumiendo, lo que debería prevalecer, es que los signatarios que aceptaran decir: “Yo he hecho un análisis”, lo hiciesen por tener el coraje de confesar: yo me sentía excluido de la vida y he vuelto con los otros; he tenido ganas de testimoniar que he podido volver a inscribirme en el seno de esta “comunidad inconfesable” o dispersa que son los analizantes, que no forman una comunidad, un colectivo organizado en institución.»

Este es un fragmento de la entrevista realizada a Jacques Nassif por Alessandra Guerra (Rávena-Italia) a propósito de la publicación en el año 2010 del Manifiesto para la defensa del psicoanálisis. Traducida al castellano (el original está en francés) y publicada por la red de los amigos de Xoroi (librería especializada en temas de psicoanálisis ubicada en Barcelona).
Jacques Nassif es psicoanalista que ejerce su función como tal en Barcelona y París y es autor de numerosas publicaciones relacionadas con el psicoanálisis.
La incorporación de este texto a la web cuenta con la autorización expresa del autor. Si está interesado en conocer el texto íntegro envíe un mensaje de correo electrónico a la dirección de Fernando Reyes que aparece en el apartado de contacto de esta página web.

Otros textos

El crimen de las hermanas... El crimen de las hermanas Papín Barcelona 27 de febrero de 2015 El tema de esta noche gira alrededor de la servidumbre, y lo que hace que
L’économie restreinte ... Je lis dans un article de Julien Coupat qui circule sur la toile2 l’analyse que lui ont inspirée les événements du 13 novembre 2015 : « La situation est
Charla del 30 de octubre ... Charla del 30 de octubre 2015 Introducción general: 1. La situación actual se caracteriza por: a) Un agotamiento aparente de la demanda de psicoanálisis en la sociedad
Pérdida Pérdida (Duelo y Melancolía) El dolor de la pérdida es indefinible, solo puede decirse que cuando se pierde algo que importa, el ser amado por ejemplo, acaece
Los psicólogos Nota inicial: Repasando textos antiguos, me he encontrado con este que, escribí para participar en una Mesa Redonda, que tuvo lugar en las Terceras Jornadas de Deontología,
El siglo de Lévi-Strauss El siglo de Lévi-Strauss El mundo homenajea a este antropólogo francés considerado como uno de los intelectuales más prominentes del siglo XX. París. El mundo de la
Consumo de drogas Consumo de drogas Adicción. 2. Hábito de quienes se dejan dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas. RAE Droga. Fin. S. XV. Palabra internacional
Las desaveniencias conyug... Las desaveniencias conyugales y la metáfora paterna Con el nombre de metáfora paterna, Lacan quiso referirse a la intervención del padre al respecto de la separación simbólica
Bullying Bullying[i] Estamos al tanto que la palabra bullying es de origen anglosajón y que, por ello, es ineludible para los fines de esta exploración conseguir una traducción
Instrucciones para enseñ... Instrucciones para enseñar a un niño a leer Gustavo Martín Garzo Conviene empezar cuanto antes, a ser posible en la habitación misma de la clínica de maternidad,