Escribir la autobiografía

Escribir la autobiografía

Escribir la autobiografía, vivir para contarla,1no es un modo de materializar algo previamente existente como recuerdo sino construir una nueva subjetividad por medio de la palabra hablada o escrita. <no otro es el fundamento de la técnica y de la práctica del psicoanálisis: que alguien, por el solo hecho de contar (se), se produzca como otro diferente al que ocupaba su lugar que sea distinto al que era. La vida-¿me atrevo a decirlo?-nace del cuento. El acto de narrar en una cierta escena del relato, en un cierto momento de la vida, hacen performativamente a la vida que es contada. Dirigiéndose al otro, que habrá de escucharla o de leerla, la vida no es evocada: es producida. Somos lo que (nos) contamos. Personajes en busca de un autor, cuentos en busca de orejas. Relatos vanamente heroicos que conjugan y segregan “yo”.

Texto tomado de:

Néstor A. Braunstein: Memoria y espanto o el recuerdo de infancia-México. Siglo XXI, 2008, págs. 75-76.

1 G. García Márquez, Vivir para contarla, Nueva York, Knopf.

Otros textos

El niño y su ludión El niño y su ludión Barcelona 27 de junio de 2014 El texto propuesto para el encuentro de hoy es: El niño y su ludión. Escrito por
Charla del 30 de octubre ... Charla del 30 de octubre 2015 Introducción general: 1. La situación actual se caracteriza por: a) Un agotamiento aparente de la demanda de psicoanálisis en la sociedad
Fragmentos de la Vergüen... Fragmentos de la Vergüenza Francisco Pereña. Ed. Síntesis. Madrid 2008 La represión tiene que ver con el síntoma, entiendo el síntoma de esa manera, como determinación particular
El sadismo El sadismo un modo de andar por casa Fernando Reyes Espacio Psicoanalítico (Pamplona) Esquema Introducción El sadismo, su definición y referentes teóricos El título sugiere una cotidianidad
Padres e hijos El desamparo es el estado de dependencia del lactante, que condiciona, seg ún Freud, la omnipotencia de la madre, y el valor particular de la experiencia originaria
Charla III del 27 de Ener... (El castellano de esta versión estuvo revisado por mi amigo Néstor Braunstein que agradezco) Introducción 1. Al final de mi primera charla de octubre, he intentado dibujar
El crimen de las hermanas... El crimen de las hermanas Papín Barcelona 27 de febrero de 2015 El tema de esta noche gira alrededor de la servidumbre, y lo que hace que
El diván He buscado, por Internet, como no, alguna cosa que hablase del diván de los psicoanalistas. No he pasado de las primeras diez entradas, pero he encontrado un
Inteligencia emocional ¿Por qué hay gente que nos da ‘mala espina’ sin conocerla? Mucho se ha hablado de los flechazos o del ‘amor a primera vista’, pero menos del
Escribir la autobiografí... Escribir la autobiografía Escribir la autobiografía, vivir para contarla,1no es un modo de materializar algo previamente existente como recuerdo sino construir una nueva subjetividad por medio de