El siglo de Lévi-Strauss
El mundo homenajea a este antropólogo francés considerado como uno de los intelectuales más prominentes del siglo XX.
París. El mundo de la cultura homenajea hoy al antropólogo e intelectual Claude Lévi-Strauss en París, el día en que cumple un siglo de vida.
La ministra francesa de Cultura, Christine Albanel, descubrirá una placa en honor del centenario etnólogo en el museo Quai Branly de París, institución que dedica hoy una jornada especial a Lévi-Strauss.
En el teatro del museo, que lleva el nombre del académico francés, diversas figuras de la intelectualidad francesa participarán en una lectura de textos del antropólogo.
Además de la ministra, leerán parte de la obra de Lévi-Strauss el filósofo Raphaël Enthoven, el analista Alexandre Adler, el escritor Georges-Marc Benhamou, el antropólogo Maurice Godelier, la psicoanalista Julia Kristeva, la cineasta Laetitia Masson, el actor y director teatral Daniel Mesguich y el periodista Patrick Poivre D’Avoir, entre otros.
La Unesco, por su parte, ha calificado al homenajeado como «uno de las figuras intelectuales más grandes del siglo XX».
El director general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Koichiro Matsuura, subrayó que gracias a Lévi-Strauss, «sabemos que la riqueza de la humanidad reside en la diversidad», según un comunicado.
La Academia Francesa, institución de la que el etnólogo forma parte desde 1973, le homenajeó en su sesión de ayer, en la que no participó el intelectual, como tampoco está previsto que tome parte en ninguno de los actos que hoy se desarrollarán en su honor.
Lévi-Strauss, que ha permanecido al margen de los medios de comunicación en relación a su aniversario, declaró irónicamente hace diez años, cuando cumplía noventa, que le hubiera gustado que el cumpleaños pasara inadvertido pues ese tipo de conmemoraciones tienen un lado hipócrita ya que se celebran pensando que «no habrá ocasión de festejar el centenario».
La cadena de televisión franco-alemana «ARTE» dedica hoy doce horas de programación, de la media noche al medio día, consagradas al intelectual, y difunde el documental póstumo de Pierre-André Boutang, «Claude Lévi-Strauss par lui même» (Claude Lévi-Strauss por él mismo). (Efe)